sábado, 29 de marzo de 2014

TRABAJO PARA LOS ALUMNOS QUE SOLICITARON ASESORIA EN EL TERCER BLOQUE

TRABAJO PARA LOS ALUMNOS QUE SOLICITARON ASESORÍA EN EL TERCER BLOQUE DE 2°
TODOS LOS TRABAJOS DEBEN DE LLEVAR SUS RESPECTIVAS OPERACIONES PARA SER TOMADO EN CUENTA PARA EL EXAMEN, SINO CUMPLE CON ESTE REQUISITO NO CERA EVALUADOS
LOS TRABAJO SOLO SE REVISARAN EL VIERNES 4 DE ABRIL SIN PRETEXTOS

                   Encuentra los resultados, empleando la jerarquía de las operaciones

1.-         24 - 9 x 2 =


2.-         19 x 5 + 27 / 3 - 8 =


3.-        3 ( x + 2 ) =


4.-        6 ( x + 1 ) =


5.-        ( 4 a ) ( 5 a - 3 ) =

                       TRAZA LAS FIGURAS QUE SE MENCIONAN
6.- ¿ Cual es la suman los ángulos interiores de  un decágono  y cuantos lodos tiene cuantos triángulos se le forman?


7.- ¿ Cual es la formula para calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono ?


8.- Convierte 9.75 litros a mililitros


9.-  3.02 hectolitros a metro cúbico


10.- ¿Cuantas botellas de 7 decilitros se necesitan para envasar 560 litros de vino?


TRABAJO PARA LOS ALUMNOS QUE SOLICITARON ASESORÍA DE 2° SEGUNDO BLOQUE

PARA TODO LOS ALUMNOS QUE SOLICITARON ASESORÍA EN EL SEGUNDO BLOQUE 2°
NOTA TODOS LOS PROBLEMAS DEBEN DE ESTAR REALIZADO CON SUS OPERACIONES RESPECTIVAS SI NO CUMPLEN CON ESTE REQUISITO SUS TRABAJOS NO SERÁN TOMADOS EN CUENTA PARA LA APLICACIÓN DE SU EXAMEN
LOS TRABAJO SOLO SE REVISAR EL VIERNES 4 DE ABRIL SIN PRETEXTO

1.- ¿Cual es el resultado de la siguiente suma de polinomios? ( 5 a + a *- 14 ) + ( 10 a + a + 39) =


2.-Tenemos un prisma de base rectangular con las siguientes dimensiones: de largo igual 16 m de ancho igual a  4 m y su volumen es de 128 metros cuadrados. ¿cual es la altura de dicho prisma?


3.- Traza una pirámide de base pentagonal con las siguientes medidas: cada lado del pentágono debe de medir 12 cm. con una apotema de 10 cm y su altura de 5.6 cm calcula su volumen después de trazarla correctamente


4.- Un deposito de granos tiene forma de pirámide cuadrada, el lado de la base mide 6.3 dm y su altura de la pirámide es 10.5 dm, ¿cual es el volumen?

5.-¿ Cuanto debe de medir un lado de una cara de un cubo si se desea que el volumen sea de 343 metros cúbicos?

6.- En un establo se tienen 11 caballos que consumen un camión de heno en 6 días, si se compran 11 caballos mas, ¿ en cuantos días se comerán el heno los caballos?

7.- Para construir un aula 8 obreros tardan 15 días, ¿cuántos obreros se necesitan para terminar el aula en 6 días?

8.- La señora Chepina usa su estufa 5 horas al día  y su tanque de gas le dura 28 días, ¿ cuántos días durará el tanque de gas si usa su estufa 7 horas?

9.- Se tienen dos dados ¿ cual es la probabilidad de que salga número par en ambos dados?

10.- ¿Cual es la probabilidad de que  la suma de ambos dados sea mayor de 12 ?

10.- Si toño lanza dos dados  y  no le importa el orden, sino solo que caiga 6 y un 5, ¿Que probabilidad hay que esto ocurra?

jueves, 27 de marzo de 2014

PARA LOS DE 2° GRADO: SEGUNDO Y TERCER BLOQUE

POR FAVOR  CHEQUEN MAÑANA EN LA TARDE LA PAGINA GRACIAS

TRABAJO PARA LOS ALUMNOS DE 2° GRADO PRIMER BLOQUE

TRABAJO PARA LOS ALUMNOS QUE SOLICITARON ASEORIA  EN EL PRIMER BLOQUE DE SEGUNDO GRADO
NOTA: TODOS LOS TRABAJOS DEBERÁN DE TENER SUS OPERACIONES RESPECTIVA SI NO CUENTAN CON ELLAS NO TENDRÁN NINGÚN VALOR PARA EL EXAMEN POR LO CUAL NO SERÁN TOMADOS EN CUENTA
Este trabajo se revisara únicamente el día 4 de Abril en una libreta independiente

1.-En una panadería se tiene un costal de 50 kg. de harina, de los cuales se guardaron " a" cantidad de kg. en un recipiente. De la harina que sobró en el costal, se utilizó "b" kg. para hacer pan y "c" kg para hacer pasteles, sobrando una pequeña cantidad. Escribe una expresión algebraica que represente este problema.

.-Resuelve las siguientes ecuaciones

 2)     4 + b  = 50

 3)     6x = 90

 4)     7d + 8 = 64

 5)     6b + 20 = 50
 
 6)     8 ( x + 5) = 120

 7.-  ¿Cual es el volumen de una pirámide exagonal que uno de sus lados de la base mide 10 cm , su apotema mide 8 cm y su altura es de 25 cm?


 8.- Un equipo de futbol ha jugado 25 partidos de los cuales ha ganado el %80 ¿Cuántos partidos ha perdido?


 9.-¿Que interés le producirá a Roberto su inversión de $ 18762 en 5 años,  al %13 de interés anual?


 10.- Silvia tiene en su cuenta de ahorros $15250. Calcular el interés que recibirá en 9 meses al %6 de interés anual. (como el interés es anual y el tiempo está dado en meses . la formula debe dividirse entre doce)

TRABAJO PARA EL SEGUNDO BLOQUE 1°

Trabajos para los alumnos que solicitaron tutoria en el segundo bloque de primer grado

Todos los trabajos deben de llevar sus respectivas operaciones, si no cuentan con ellas, no serán tomados en cuenta para la aplicación de su EXAMEN
ESTES TRABAJO SERA REVISADO SOLO EL DIA 4 DE ABRIL

1.- Escribe los criterios de divisibilidad entre 2, 3 y 5 y da un ejemplo de cada caso

2.- Calcula el mínimo común múltiplo (mcm)  de:
 a)   36 y 60

 b)  48 y 64

 c)  36, 24 y 60

 d)  57, 19 y 38

3.- Calcula el máximo común divisor (MCD) de :
 a) 48 y 36

 b) 12 y 16

          RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS

  4.- Dos albañiles van a cortar varillas de 1200 cm y de 900 cm en partes iguales y que tengan la mayor longitud . ¿De cuantos centímetros debe cortar cada pedazo sin que desperdicie material?

 5.- Lupita vende camisas a $120 cada una y Carlos vende pantalones a $180 cada uno.Cierto día  decidieron cambiar parte de su mercancía con la condición de que ninguno perdiera. ¿ Cuantas camisas y cuantos pantalones intercambiaron?

6.- Escribe la definición de mediatríz, bisectríz, ángulo .recta,y segmento da ejemplos de cada uno de ellos

7.- Si un tren manteniendo una velocidad constante recorre 1200 km en 15 horas, ¿ Cuantos kilómetros recorre en 9 horas?

8.- ¿Cual es el área de un pentágono regular que su base mide 6 m y su apotema mide 5.19 m

9.- Teresa tiene 72.48 m. de tela incluidos los 19.89 m. que le regalaron ¿ Cuantos metros de tela tenia inicialmente Teresa?

10.- en una tienda de abarrotes venden el kilogramo de limón a $65.45 ¿Cuanto se debe de pagar por 5.5 kg de limones?

TRABAJO PARA LOS ALUMNO 1° primer bloque

Trabajo para los alumnos que solicitaron tutoría en el primer bloque de primer grado.
Se revisara el viernes 4 de Abril en una libreta adicional
En todos los problemas se deben de realizar operaciones, si no  tendrán valor para la aplicación del EXAMEN

1.- Escribe una semejanza entre el sistema decimal y el sistema de numeración maya


2.- Andrea compro 2 litros y un cuarto de detergente, María le regalo 3 litros y un tercio y Rosa le pidió 1 litro y un medio de detergente. ¿cuantos litros de detergentes tiene en total Andrea?


3.- Un modista debe comprar 19.25 metros de tela para elaborar un vestido. Si el costo de la tela es de $2.60 por metro, ¿cuanto tendrá que pagar el modista por la tela que necesita?


4.- Se tiene un plato de cerámica y se desea calcular el área. Si el radio es de 8 cm. Considera π  3.14



5.- ¿Cual es el resultado de la siguiente operación?  4/10 - 1/3 + 2/6 - 2/5


6.- Un romboide tiene 460 centímetros cuadrados de área y de base 23 cm. ¿ Cuál es la altura del romboide?


7.- Si el área de un terreno cuadrado es de 196 metros cuadrados, ¿ cuánto mide cada lado?

8.- Una vela de 25 cm de altura dura encendida 50 horas. ¿ Cuánto tiempo duraría otra de 18 cm de altura?

9.- Escribe los símbolos mayas y sus valores

10.- Escribe los símbolos egipcios y sus volores